RADIA, reconocida como la mejor iniciativa pública por promover y fomentar la generación de sinergias a partir de iniciativas Smart
Descargar PdfEl Plan Estratégico de la provincia de Huelva forma parte del grupo motor de Huelva en Bienestar y Gobernanza Inteligente de la Red de agentes públicos del Ecosistema Smart de Andalucia RADIA
El vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa Brun, han recogido el Premio Ingenio 2018 que reconoce la labor de ambas instituciones por la puesta en marcha de la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía (RADIA).
Esta Red ha sido distinguida como la “Mejor Iniciativa Pública en los Premios Ingenia 2018 que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AAGIT) en el marco de los XI Edición del Foro Telecos Andalucía 2018.
La RADIA es una de las doce actuaciones contempladas en el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020 de la Junta de Andalucía que tiene como finalidad la puesta en marcha de todas las iniciativas necesarias para el impulso al desarrollo inteligente del territorio andaluz.
Actualmente, esta Red cuenta con más de 200 agentes públicos-privados expertos en distintos ámbitos Smart que trabajan en la definición de la “Estrategia Local de Ciudades Inteligentes para Andalucía”, coordinados a través del Grupo Motor de Gobernanza Local de Andalucía. Este espacio de trabajo colaborativo está divido en ocho grupos provinciales en el que participan representantes de la administración pública, entidades locales, universidad, clústeres tecnológicos y empresas del sector TIC.
Desde su constitución en el mes de marzo, la RADIA ha puesto en marcha además el Mercado Local de Ideas, que permite conectar experiencias y soluciones concretas en torno a los desafíos Smart en los que trabajan los grupos de trabajo de la Red; el Observatorio de Ciudades Inteligentes de Andalucía, un espacio abierto en torno al paradigma de Ciudad Inteligente que sirve de plataforma de información, debate y trabajo; la web www.radia.info; la actualización del Diagnóstico Inteligente de Andalucía, y se ha elaborado la primera versión del Mapa de Indicadores AndalucíaSmart.
La Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía también ha contado con la participación del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva, ya que se trata de una de las acciones integradas, entre los 100 proyectos del PEHU, en materia de innovación. Concretamente, se enmarca dentro del Programa Huelva Smart. Provincia Inteligente, como motor de cambio socioeconómico.