Jornadas en Jabugo sobre el potencial del turismo enogastronómico en zonas rurales

Descargar Pdf

El PEHU recoge en su Proyecto 28 el Plan de desarrollo e incorporación de valor de la DOP Jabugo, con acciones como las mejoras tecnológicas en el sistema de certificación de la DOP Jabugo, el impulso a la ruta turística del Jabugo o el Plan de investigación en seguridad alimentaria y calidad, temas que se trataron en la jornada.

El pasado 4 de abril, tuvo lugar en Jabugo un taller formativo sobre “Turismo enogastronómico en territorios con figuras de calidad diferenciada registradas en la U.E.”, puesto en marcha por la Red Rural Nacional a través de su Unidad de Gestión en la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Regulador de la DOP Jabugo.

El objetivo de la jornada iba encaminado a debatir y reflexionar acerca de las potencialidades del turismo enogastronómico en las zonas rurales, vinculado especialmente a los productos alimenticios protegidos por las figuras de calidad diferenciada registradas en la Unión Europea. Además, se pretendía trasladar a otros territorios rurales la experiencia del modelo de gestión del Club de Producto “Ruta del Jabugo”.

Para ello, se trataron en varias sesiones, temas como “Las figuras de calidad diferenciada” de la mano de Mónica Santos, Jefa del Área de Producción Agroalimentaria, Subdirección Gral. de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica, MAPA; “Algunas claves para el desarrollo del turismo gastronómico”, a cargo de Manuel Romero, Socio Director de Dinamiza Asesores; “La ruta del Jabugo”, a cargo de Lucía García, Responsable de comunicación de la DOP Jabugo; para concluir con una mesa redonda sobre Rutas del Vino, con la participación de Carmen Aumesquet, Directora de Promoción del Consejo Regulador de la DOP de Jerez, José Ignacio Junguitu, de la Ruta del Vino Rioja Alta, y Daniel Navarro Campero, Director del Centro del Vino del Condado y Coordinador de la Ruta del Vino Condado de Huelva.

El PEHU recoge entre sus 100 proyectos y casi 500 acciones, en su Proyecto 28, el Plan de desarrollo e incorporación de valor de la DOP Jabugo, con acciones como las mejoras tecnológicas en el sistema de certificación de la DOP Jabugo, el impulso a la ruta turística del Jabugo o el Plan de investigación en seguridad alimentaria y calidad, temas que se trataron en la jornada.