El Plan Estratégico de la provincia apuesta por el comercio de proximidad

Descargar Pdf

El apoyo a los centros comerciales y mercados de abasto, así como la lucha contra el comercio ilegal en Huelva, son algunas de las acciones integradas en el documento del plan para incentivar este sector de la economía en la provincia.

Entre las líneas programáticas del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva está “la necesidad de favorecer sinergias y la cooperación intra e intersectorial como vía de impulso de una economía circular sostenible, creativa, dinámica, competitiva, innovadora, integradora y de calidad”.

Del mismo modo, el PEHU, también recoge la importancia de “diseñar, promover y potenciar el consumo y comercialización, tanto interna como externa, de los productos y servicios onubenses, asociándolos a una imagen de calidad y posicionándolos como referentes en el mundo por su excelencia, calidad, liderazgo, sostenibilidad y singularidad: marca Huelva”.

Por ello, a través de la Comisión de Comercio y Servicios (una de las 8 configuradas por el PEHU para agrupar a los sectores económicos y sociales más destacados de la provincia) y con el posterior apoyo y consenso del resto de representantes sectoriales de Huelva, se han puesto de manifiesto una serie de necesidades, desafíos y proyectos que marcarán el desarrollo futuro del comercio onubense.

Así, el representante de esta comisión y presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Antonio Ponce, destaca “la gran oportunidad que supone para la provincia llevar a cabo un Plan Estratégico de esta magnitud, dado que configura una hoja de ruta necesaria para seguir avanzando en el crecimiento de los sectores estratégicos de Huelva”.

De esta forma, entre los 100 proyectos y casi 500 actuaciones integradas y consensuadas en el PEHU, destaca el Plan Provincial de fomento del comercio local y de proximidad. 


Este proyecto recoge la necesidad de dar impulso a los centros comerciales abiertos en la provincia: Ayamonte, Aracena y Huelva y la creación de otros nuevos; el apoyo a los mercados de abasto a través de la adecuación de sus infraestructuras físicas y telemáticas y de la revitalización de sus actividades; el fomento de la lucha del sector contra el comercio ilegal; el apoyo al comercio electrónico y a nuevas formas de acercar los productos a los consumidores y el fomento de sinergias entre el comercio local y otros ámbitos como la agricultura, la restauración, el turismo, la cultura, el deporte, etc.

“Recoger un proyecto como este en el Plan Estratégico es la mejor manera de fomentar el pequeño comercio, así como de incentivar la formación de los trabajadores vinculada a los nuevos hábitos de consumo con la aparición de internet y el comercio electrónico”, asegura el presidente de la Cámara de Comercio Onubense.
Para Antonio Ponce, apostar por el sector del comercio es apostar también por la industria en general, ya que, dice: “los comercios tradicionales aúnan a diferentes sectores industriales de la provincia, como pueden ser la agricultura, la gastronomía, la industria textil…”  

Por ello, “es vital, dice, poner en valor a través del PEHU, el comercio local y de proximidad como motor de desarrollo de la economía de nuestra provincia”.

Igualmente, la Diputación también apuesta por el proyecto de promoción: Que Sea de Huelva. A este respecto, ya está ejecutando acciones como la campaña de concienciación del consumo de productos locales dirigida a consumidores y detallistas locales; el impulso a la acción promocional de la marca Huelva asociada a la fortaleza de sus materias primas y servicios o el fomento de las muestras de productos de Huelva en lugares destacados de grandes superficies comerciales onubenses. 
Esta última se está ejecutando actualmente a través de la Oficina Huelva Empresa con la IX Muestra del Aceite de Oliva y Conservas de la Provincia de Huelva, la X Muestra de Dulces Navideños, Vinos y Licores de la Provincia de Huelva y la Muestra del Mercadillo Solidario Navideño, que se desarrollarán de forma correlativa del 10 al 12 de diciembre la del aceite y conservas, del 13 al 16 la de dulces navideños, y del 17 al 19 la del mercadillo solidario. 

Dentro del plan de promoción “Que sea de Huelva”, la Diputación también recoge acciones de impulso a la difusión de spots publicitarios y campañas de comunicación en el mercado nacional.