Constituida la Comisión de Infraestructuras del Plan Estratégico Provincial

Descargar Pdf

La Comisión de Infraestructuras ha contado con una amplia representación por parte de instituciones públicas, organizaciones empresariales, agentes sociales, universidad, centros tecnológicos, asociaciones y sociedad civil, lo que ha permitido durante el encuentro una aportación colectiva con la que se asentarán las bases de trabajo de cara a los próximos años en materia de infraestructura.

El Plan Estratégico de la Provincia de Huelva, impulsado por la Diputación de Huelva en colaboración con instituciones y agentes socieconómicos de la provincia, ha celebrado la primera reunión de trabajo de la Comisión de Infraestructuras presidida por Manuela de Paz, catedrática en Economía Aplicada de la Universidad de Huelva y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.

Durante la sesión constitutiva se ha llevado a cabo una presentación general del Plan Estratégico y se ha analizado un informe del CESpH (Consejo Económico y Social) en el que se recoge el presente y el futuro de las infraestructuras en la provincia de Huelva. 

Esta Comisión de Infraestructuras ha contado con una amplia representación por parte de instituciones públicas, organizaciones empresariales, agentes sociales, universidad, centros tecnológicos, asociaciones y sociedad civil, lo que ha permitido durante el encuentro una aportación colectiva con la que se asentarán las bases de trabajo de cara a los próximos años en materia de infraestructura.

Para Manuela de Paz, esta Comisión Transversal “no sólo tendrá en cuenta las infraestructuras como equipamientos sino también como transportes de mercancías o de pasajeros, además del transporte de la energía, del agua o de los datos”. Por lo que se prestará especial atención al estado actual de carreteras; embalses y presas; la línea de ferrocarril; el puerto y la posibilidad de un aeropuerto, puesto que se trata de una inversión privada. Sin olvidar tampoco las dificultades urbanas a las que hace frente la ciudad.

Del mismo modo, de Paz ha subrayado que uno de los principales retos que tiene que abordar la Comisión es la escasez de infraestructuras como consecuencia de un "déficit de inversiones en la provincia de Huelva, el cual según el informe del CESpH era de 1.000 millones en 2014".

Haciendo hincapié en que "la provincia tenga todas las redes de infraestructuras posibles con el fin de que su potencial salga al exterior” concluía Manuela de Paz la sesión, al mismo tiempo que destacaba la importancia de "la creación de un consenso y unidad para conseguir los objetivos del Plan Estratégico".