Constituida la Comisión de Agricultura del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva

Descargar Pdf

Durante el encuentro se ha llevado a cabo una presentación general del Plan Estratégico y se ha abordado un informe sobre los indicadores generales del sector primario de la agricultura con el objetivo de validar el diagnóstico realizado y diseñar el futuro del sector e industria asociada en la provincia en función a sus necesidades.

La primera reunión de trabajo de la Comisión de Agricultura del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva - una de las ocho encargadas de planificar la redacción del Plan Estratégico Provincial- ha sido celebrada este lunes en Huelva presidida por Pedro Pascual Hernández, Delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en la provincia de Huelva.

Durante el encuentro se ha llevado a cabo una presentación general del Plan Estratégico y se ha abordado un informe sobre los indicadores generales del sector primario de la agricultura con el objetivo de validar el diagnóstico realizado y diseñar el futuro del sector e industria asociada en la provincia en función a sus necesidades, marcando retos y estrategias para la agricultura tradicional y frutos rojos.

Esta Comisión de Agricultura se ha caracterizado por una amplia representatividad institucional y socioeconómica, lo que ha supuesto una aportación colectiva y un gran valor añadido al asentamiento de las bases de lo que la provincia aspira a ser en los próximos diez años.

Así, y para llevar a cabo el planteamiento de los objetivos, durante la reunión han estado  también presentes Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva; Rafael Guillén, gerente de Freshuelva, Natalia Aguilera Sobrino de Cooperativas Agro-Alimentarias de Huelva, Lorenzo Reyes,  presidente de la Asociación de Citricultores de Huelva (APCH) y Juan Antonio Millán, presidente de la Asociación Promotora de Regadíos del Andévalo y de la Comisión Promotora de Regadíos de Huelva (COPREHU).

Debido a que la Comisión de Agricultura, Pesca y Ganadería es muy amplia, el presidente de la misma, Pedro Pascual Hernández, ha indicado que ésta ha sido dividida en tres bloques celebrándose en próximas sesiones los encuentros de Pesca y Ganadería.

Al mismo tiempo, Hernández ha querido agradecer la presencia de los representantes de la agricultura tradicional, mediterránea y los nuevos regadíos intensivos durante la reunión ya que “se ha tratado de un punto clave a la hora de exponer la imagen que tiene la provincia de Huelva en agricultura, así como los retos y nuevas oportunidades que hay que combatir entre todos”.

Para Lorenzo Reyes, presidente de la Asociación de Citricultores, el sector de la agricultura en Huelva “es fundamental para la economía de la provincia y necesita todo el apoyo institucional que hasta la llegada del Plan Estratégico se echaba en falta”.  Por ello, Reyes,  considera el Plan como la herramienta imprescindible para descubrir las carencias, bondades, debilidades y fortalezas del sector que permitan luchar por un objetivo común por parte de las administraciones y los sectores productivos.

Por su lado, Juan Antonio Millán, ha hablado de sector agrícola en Huelva como “un sector puntero, clave para el desarrollo de Huelva”. Así, indicaba la necesidad de trabajar en el Plan Estratégico, puesto que la provincia cuenta con futuro en este sector debido a los factores favorables para su desarrollo como lo son el clima mediterráneo, la abundancia de agua, los cultivos sostenibles o el compromiso social corporativo.

Por último, para María Eugenia Limón Bayo, vicepresidencia de la Diputación de Huelva, también presente en el encuentro, una de las cuestiones más importantes para esta Comisión es todo lo referente a innovación, ya que el relevo generacional que se está produciendo en este sector en la provincial y la negativa de muchos agricultores para adaptarse a los cambios impiden el crecimiento del mismo. Así afirmaba que “para llegar a ser los mejores y tener la máxima calidad en los productos hay que introducir la innovación y apostar por ella dentro de este sector”.