Tras la validadción del documento del Plan Estratégico Provincial por parte de la Comisión General, Órgano de Gobernanza del PEHU, y su presentación oficial a la prensa y ciudadanía el 26 de julio de 2018, la Oficina Técnica del PEHU, junto con las presidencias de las comisiones de trabajo y agentes clave de cada sector en la provincia, están realizando una labor de evaluación y seguimiento de los proyectos y acciones planteados en el documento, para en el marco temporal propuesto de 10 años, garantizar que dichas acciones se están llevando a cabo por todos los agentes competentes.
De esta forma, la Diputación de Huelva, como ente impulsor del proyecto, y como uno de los brazos ejecutores del mismo en las acciones que son de su competencia, sigue apostando por un proyecto que considera vital, pues es una realidad con la que se trabaja desde todas las áreas y servicios de la institución, ya que define las líneas principales de acción a llevar a cabo, de forma coordinada, por todos los agentes de la provincia.
En ese sentido, el PEHU viene avalado por dos cuestiones fundamentales:
- Todos los agentes han aceptado realizar un esfuerzo conjunto y han asumido que deben orientar su actividad a la consecución de objetivos compartidos.
- Se ha comenzado a trabajar desde el mismo momento en que fue presentado el plan de acción, ejecutándose actuaciones dirigidas a alcanzar horizontes de sostenibilidad, de fomento de la innovación en la industria para obtener mayor valor añadido de nuestros productos y servicios, de protección y fomento de la igualdad y la vulnerabilidad, de impulso a la cultura y el deporte, de mayor calidad en el empleo y un mejor acceso al mismo.
Por ello, del mismo modo que el segundo semestre de 2018 nos sirve de aval por las acciones ejecutadas, los presupuestos de 2019 refrenderán y reforzarán esta apuesta por el esfuerzo conjunto y la colaboración con los diferentes agentes sociales, económicos y culturales de la provincia.
De todo ello se puede extraer una idea fundamental: Huelva no está huérfana. Y el Plan Estratégico, pese a su corta vida ya ha comenzado a dar sus frutos. Hecho que avala su utilidad y que demuestra que nuestra provincia ha definido un nuevo rumbo de actuaciones en un espectro amplísimo pero que, coordinadas, se mostrarán como fundamentales para el progreso común de nuestra provincia.